000 -CABECERA |
campo de control de longitud fija |
02085nam a22001577a 4500 |
020 ## - NUMERO INTERNACIONAL NORMALIZADO PARA LIBROS (ISBN) |
International Standard Book Number |
9789500762052 |
082 ## - NUMERO DE CLASIFICACION DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
982 |
100 ## - ASIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL |
Nombre personal |
Balmaceda, Daniel |
245 ## - MENCION DE TITULO |
Título propiamente dicho |
Qué tenían puesto |
Mención de responsabilidad, etc. |
Daniel Balmaceda |
250 ## - MENCION DE EDICION |
Mención de edición |
3a. ed. |
260 ## - PUBLICACION, DISTRIBUCION, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Buenos Aires |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Sudamericana |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2019 |
300 ## - DESCRIPCION FISICA |
Extensión |
384 p. |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
Descubrir las historias detrás de la moda que se utilizó en cada época es fundamental para entender cómo fue nuestro pasado. A través del tiempo, la aparición de cada prenda generó una revolución en la sociedad. Pero no sólo la bikini y la minifalda causaron estupor en la Argentina. ¿Cuándo y por qué los caudillos empezaron a usar el chiripá que antes vestían sólo los nativos? ¿En qué momento Remedios y Mariquita adoptaron los zapatos imperio? ¿Sabías que el poncho no es un invento argentino? ¿Y que San Martín diseñó uniformes? ¿Por qué Manuelita Rosas fue ícono de la moda en Buenos Aires? ¿Cuál fue el presidente más elegante? ¿Por qué los hombres usan blazer? ¿Quiénes promovieron el guardapolvo blanco entre los estudiantes? ¿Cuándo fue obligación que la policía tuviera bigote? ¿Cuándo surgió el rosa para las nenas y el celeste para los nenes? ¿La boina radical la trajeron los vascos? ¿Lola Mora impuso los pantalones en las mujeres? ¿Qué sucedió para que la blanca palidez de clase alta cambiara por el bronceado caribeño? ¿Quién puso de moda el corte de pelo a la gar §onne? ¿Y la gomina? ¿Quién fue la primera mujer que usó falda por encima de la rodilla? La tintura para teñir canas llegó en la época de la Independencia y se llamaba "pomada de la Reina", Belgrano fue el primer dandy de la Patria, hubo una época donde se prohibió peinarse hacia la derecha y otra en la que los civiles adoptaron el bigote militar. El cierre relámpago, las medias Tom, Paco Jamandreu y Eva Perón, los blue jeans, y cada una de las modas que construyeron nuestra identidad nacional desfilan por estas maravillosas páginas. |
650 ## - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA - TERMINO TEMATICO |
Término temático o nombre geográfico como elemento de entrada |
HISTORIA ARGENTINA |
Subdivisión general |
MODA ARGENTINA |
-- |
VESTIMENTA DE EPOCA |